Es un problema grave cuando no se detecta a tiempo.
Adriana López Martínez / Orizaba, Veracruz.- El director del hospital regional de Rio Blanco, Rafael de Jesús Picasso Figueroa, indicó que el cáncer de mama es un problema grave pues de manera mensual se captan de 2 a 3 casos en dicho nosocomio, por lo que es necesario la auto exploración para evitar llegar a extirpar el ceno.
Refirió que las estadísticas de mujeres que mueren por cáncer oscila actualmente en menos de punto 1 por ciento.
“Las mujeres que hemos captado están llegando con este problema en una etapa rescatables o recuperables y casi siempre en edad reproductiva”.
En este sentido dijo que este problema de salud es recuperable en un cien por ciento, siempre y cuando se detecta y atiende a tiempo, pues el tratamiento es de gran ayuda.
Subrayo que el impacto de un cáncer en la mujer en edad reproductiva es devastador pues en muchas ocasiones es cuando tienen menores pequeños, y son el pilar de familias.
“Es reprobable que se pierdan mujeres por este tipo de cáncer pues es una enfermedad tratable y curable siempre y cuando se tenga una etapa temprana en su detección”.
Picaso Figueroa dijo que los casos que han captado en este nosocomio van desde jóvenes de 22 años hasta mujeres de 50 años, “por eso recomendamos el uso de la mastografía como mecanismo para confirmar al sospecha en anomalías en la mama”.
Recordó que dentro de los primeros síntomas esta la aparición de una masa en el ceno de la mujer que no existía y que en base a la autoexploración se visualiza como una alerta.
Lo anterior lo informo en el marco de la campaña de detección de cáncer a través de 140 mastografías diarias totalmente gratuitas entre la población femenil de los municipios de Orizaba, Ixtaczoquitlán y Río Blanco, donde autoridades del sector Salud y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y municipal iniciaron.
Cabe mencionar que esta jornada iniciará este miércoles 16 de marzo y durará hasta el sábado 19 del presente.