Contactopolitico El Sentido de la Información

viernes, 18 de marzo de 2011

Habitantes de Acultzingo son explotados por SEDESOL.

Abel Cuevas Delegado Estatal protege a constructoras con las que trabaja.
Adriana López Martínez / Acultzingo, Veracruz.- Habitantes del municipio de Acultzingo exigieron a la Secretaria de Desarrollo Social en Veracruz, Abel Cuevas deje de proteger a las constructoras que contrata para ejecutar las obras de pisos firmes, pues desde hace tres meses no les pagan por transportar el material de construcción.


Así lo denuncio Vicente López quien por necesidad tuvo que trabajar con la constructora Once solutions quien los explotaba pues indicó que “en un día ganaba como 40 pesos, había viejitos trabajando, hasta mujeres que cargaban el material para arriba, caminábamos tres horas nos pagaban cinco pesos por bulto”.

Indicó que no les habían pagado por la colocación de pisos firmes, pues tan solo les paga sólo 5 pesos por acarrear un bulto de cemento a una comunidad ubicada a tres horas.

Cabe mencionar que a fin de que no les dieran más largas este jueves, detuvieron en el municipio de Ciudad Mendoza, la camioneta donde viajaba personal de la constructora Once solution, con el objetivo de presionar para que procediera a liquidarles.

Elia García Romero, trabajadora de la empresa de manera prepotente y molesta aseguró que no se pagaba debido a que “fue un retraso entre la constructora y la dependencia y voy a contestar las preguntas que quiera, porque me reservó ese derecho; en cuanto al pago hubo un retraso por el pago de estimaciones”.

Por su parte el alcalde de Acultzingo Cándido Morales, quien acudió al punto de conflicto acordó que se pagaría a partir de esta fecha, pero hasta que se erogara todo el recurso económico, sería cuando liberarían la maquinaria.

“Sedesol ya le cubrió a la empresa, pero esta no les ha querido pagar, además que faltan aún pisos por hacer, todavía tienen toneladas de cemento, faltan como mil metros cúbicos, Ya hablé con gente de la secretaría, porque son 580 mil pesos lo que se les debe pero ya van a empezar a pagar”.

Cabe agregar que el munícipe estima que son un promedio de 200 familias las afectadas “es gente que trabajó que cargó la arena, la grava, pero dicen que ya le van a cubrir. Nosotros tenemos maquinaria de la empresa que está trabajando. Lo que tenemos en resguardo son dos camionetas, una tres toneladas, una nissan y una retro”.